Turismo mistico en Cusco

El turismo mistico es una nueva forma de dar a conocer al mundo el legado que nuestros antepasados nos han dejado, mediante a estos programas usted podra conocer y practicar parte de la mistica andina, como rituales, medicinas, tratamientos, etc.

para mas informacion acerca de nuestros nuevos servicios pueden escribirnos a: clape09@hotmail.com ; adrianfarfan@gmail.com

LA CIUDAD BLANCA DE AREQUIPA

Ciudad de Arequipa

Tierra de volcanes y cañones, Arequipa destaca por la belleza colonial de su ciudad y el verdor de su campiña. Es además el centro de exportación de lana de alpaca y por eso mismo el sitio ideal para conseguir prendas de este material. La ciudad colonial de Arequipa se encuentra ubicada a los pies del volcán Misti, y esta construida con el sillar, piedra volcánica de color blanco, que le da un carácter muy especial frente a otras ciudades coloniales, por esto en el año 2000 fue declarada por la UNESCO como patrimonio cultural de la Humanidad.


Con 3,000 metros de profundidad el Cañón del Colca es el segundo cañón mas profundo del mundo y hábitat de cóndores, alpacas y llamas. Es además una excelente zona para realizar caminatas, canotajes, escaladas, parapente y ciclismo de montaña. Recorrer sus 17 pintorescos pueblitos nos transporta a la época de su construcción en el siglo XVII y a unas antiguas costumbres que aun mantienen vivas sus pobladores, entre estas destaca la técnica del bordado, arte dominado exquisitamente por los habitantes del Colca. Sitios arqueológicos pre Inca, pequeñas iglesias coloniales, andenes pre hispánicos, aguas termales y un maravilloso paisaje junto con la posibilidad de ver el impresionante vuelo del cóndor completan los encantos de esta zona del Perú.


Valle del Colca

Se localiza en el extremo nororiental de la Región Arequipa. El punto más elevado es el volcán inactivo Ampato (6288 msnm), y el más bajo la confluencia de los ríos Colca y Andamayo (970 msnm). El valle del Colca tiene una extensión de 100 km de largo y ocupa sólo un sector de la cuenca del río Colca, comprendido entre los distritos de Callalli y Huambo.

En esta zona existen 16 poblados de descendientes de las etnias de los collaguas y cabanas, herederos de una rica tradición cultural. Los pueblos de Chivay y Cabanaconde son los más visitados por los turistas. En este último lugar es posible avistar cóndores en pleno vuelo desde el mirador de la Cruz del Cóndor.


El valle del Colca forma parte de la placa tectónica sudamericana y alberga un volcán en actividad llamado Sabancaya, ubicado en el macizo volcánico del Hualca Hualca. Este valle posee una gran diversidad de flora y fauna. Entre las especies de fauna más representativas se hallan el cóndor, el cernícalo, el halcón peregrino y la perdiz serrana.

ICA - PARACAS - NAZCA

Reserva Nacional de Paracas

A 250 km al sur de la ciudad de Lima (3 horas). Este lugar es refugio de lobos marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos o parihuanas y muchas otras aves. Se pueden realizar diversas visitas en la reserva, pues cuenta con numerosos atractivos naturales y arqueológicos.Uno de ellos es el Candelabro, un geoglifo de más de 120 metros de extensión que puede observarse mejor desde el mar.



El Centro de Interpretación ofrece una interesante explicación de la biodiversidad y los peligros que afronta la zona y el Museo de Sitio Julio C. Tello exhibe permanentemente piezas de la cultura Paracas halladas en los cementerios de la zona.









Islas Ballestas


Ubicadas fuera del área de la reserva. Constituyen el hábitat de una gran variedad de aves y lobos de mar, que pueden observarse fácilmente desde una lancha a motor. Esta excursión es una de las más habituales desde Paracas.


Laguna de Huacachina

Es un tradicional lugar de descanso para los iqueños. Algunos lugareños atribuyen propiedades curativas a sus aguas. La laguna aparece como un oasis en medio del desierto, conformando un espléndido paisaje de dunas, palmeras y huarangos donde los amantes de la aventura pueden practicar el sandboard y disfrutar de un paseo en los buguies areneros. Algunos lugareños atribuyen propiedades curativas a sus aguas.




Líneas de Nasca

Ubicadas en las Pampas de San José, a 25 km de la ciudad de Nasca (15 minutos), a la altura del km 424 de la Carretera Panamericana Sur. Es una enorme red de líneas y dibujos de animales y plantas atribuidos a la cultura Nasca que cubren una área de 350 km2 aproximadamente. Algunas de las figuras mejor logradas son el colibrí, el perro, el mono, el chaucato, etc.

La alemana María Reiche dedicó 50 años al estudio y la investigación del lugar y llegó a la conclusión de que se trató de un calendario astronómico. De un mirador de 12 metros de altura se pueden observar parcialmente las figuras de la mano y el árbol. Sin embargo, para apreciar los dibujos en toda su dimensión es necesario sobrevolar la zona en avioneta. Las Líneas de Nasca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994.



Acueducto De Cantalloc

Ubicado a 4 km de la ciudad de Nasca (15 minutos). Este acueducto fue construido por la cultura Nasca y que sigue funcionando hasta hoy. Para su construcción se utilizaron lajas y troncos de madera de huarango que han resistido el paso de los siglos.


Centro Ceremonial de Cahuachi

Ubicado a 30 km al oeste de la ciudad de Nasca (30 minutos). Este conjunto de pirámides truncas de adobe fueron construidas por los nascas. Se distingue un patio y una amplia terraza con recintos techados; en las cimas de los templos mayores fueron halladas grandes habitaciones con decenas de columnas. La mayoría de estas pirámides fue abandonada durante los siglos V y VI d.C

LIMA COLONIAL Y EL COMPLEJO DE PACHACAMAC

Lima la Ciudad de los Reyes

Fundada el 18 de enero de 1535 por el conquistador del Perú, Francisco Pizarro, Lima, o la “Ciudad de los Reyes” (sobrenombre puesto debido a la proximidad del día de su fundación con el 6 de enero, día de los tres reyes magos) ha sido la capital del Perú. Lo valioso de su arquitectura colonial hizo que la UNESCO declarara en 1991 al Centro Histórico de Lima como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Iglesias y conventos barrocos y neoclásicos, balcones de los siglos XVI, XVII y XVIII, casonas coloniales y hermosas plazas publicas dan cuenta de un pasado donde Lima fue capital del virreinato español más rico de América del Sur.

Pero Lima es también una metrópoli moderna que bulle y crece bajo la forma de un crisol de razas y culturas que dan forma a la ciudad más poblada del Perú. Bordeada por el Océano Pacifico, con una oferta gastronómica que se ha hecho conocida a nivel mundial y con gente amable deseosa de mostrarle lo suyo al visitante, Lima, puerta de entrada al Perú constituye un atractivo en si misma.

La ciudad cuenta con numerosos distritos cada uno con características y encanto propio pero quizás los más visitados, además del Centro Histórico, sean:


Miraflores

Con una importante oferta de restaurantes, tiendas, hoteles y centros nocturnos. En sus playas se puede practicar la tabla hawaiana y su largo borde costero esta conformado por acantilados que lo hacen el sitio ideal para practicar deportes tales como el parapente o el ala delta.


Barranco

Barrio bohemio, en sus calles se respira el arte y la poesía. Hermosas casa de principio del siglo XX así como amplios parques con añejos árboles hacen de este distrito el más romántico de la “gran Lima” .



San Isidro

Centro financiero, es también un área residencial de modernos departamentos que miran Club de Golf o a hermosas áreas verdes tales como el Parque del Olivar que conserva árboles de Olivo de la época colonial.


Para los amantes de la naturaleza a pocas horas de Lima tanto al sur como al norte se accede a hermosas playas, cada una con características diferentes: desde lujosos balnearios con todas las comodidades hasta pequeñas caletas que harán las delicias de los campistas.

Así mismo y en dirección al este se accede al comienzo de la Cordillera Andina y a pequeños pueblos andinos, límpidos ríos y hermosos paisajes.


LUGARES DE INTERES


Iglesia y Convento de San Francisco

Estos edificios conforman uno de los conjuntos arquitectónicos más interesantes del periodo colonial. Construido en el siglo XVII esta Iglesia y Convento albergan valiosa obras de arte. Su claustro esta rodeado de finos azulejos, su sacristía luce lienzos de gran valor artístico y objetos trabajados en pan de oro además cuenta con una extensa biblioteca que alberga numerosos libros antiguos. Así mismo, las catacumbas construidas bajo la Iglesia y que sirvieron de cementerio en el siglo XVII pueden aun ser visitadas.


Complejo Aqueologico de Pachacamac

Ubicado a poco kilómetros la sur de Lima (40 minutos en auto), el oráculo o templo de Pachacamac fue / es el principal centro ceremonial de la costa peruana desde tiempos pre Incas. Luego de que los Incas conquistaran esta área, construyeron en el antiguo oráculo de Pachacamac un templo a su dios, el Sol, ubicado estratégicamente frente al mar. Cuenta con un didáctico Museo de Sitio que exhibe las piezas encontradas en la zona.


Zona Reservada de Pantanos de Villa


A 20 minutos al sur de Lima se ubica estas 396 hectáreas de áreas de humedales, pantanos que constituyen uno de los principales refugios para más de 150 especies de aves entre las cuales se cuentan 30 especies migratorias provenientes de todo el continente. Una visita a los Pantanos de Villa será el deleite de los observadores de aves.


Puerto de Callao

Considerado como una provincia aparte el Callao cuenta con numerosos atractivos propios como la imponente Fortaleza del Real Felipe, refugio de los últimos españoles en las batallas llevadas a cabo durante el siglo XIX por la Independencia del Perú y muestra importante de la arquitectura defensiva del siglo XVIII, así como con un pintoresco Centro Histórico en donde aun vemos importantes muestras de arquitectura del sigo XVIII.

Así mismo y en dirección al este se accede al comienzo de la Cordillera Andina y a pequeños pueblos andinos, límpidos ríos y hermosos paisajes donde los amantes de la naturaleza y deportes de aventura se pueden organizar visitas espectaculares, que pueden ser a:


Marcahuasi

Ubicado en la provincia de Huarochirí (Lima), a 4000 msnm, se encuentra Marcahuasi. Esta imponente meseta de 4 km2 es considerada uno de los lugares más enigmáticos y místicos del país, pues en ella se pueden apreciar gigantescas rocas de granito que han adoptado las más curiosas formas y diseños, algunas incluso semejantes a animales y seres humanos.




Poblado de Lunahuana

A 180 km al sur de la ciudad de Lima (3 horas en auto aproximadamente), en el km 140 de la Panamericana Sur se toma un desvío a la mano izquierda que nos lleva a este poblado localizado dentro de la provincia de Cañete. Lugar atractivo para los amantes de los deportes de aventura, como el canotaje, la pesca, el kayac, el parapente y la bicicleta de montaña. Destaca también la iglesia colonial de Lunahuaná que data de 1690. Desde el pueblo se pueden visitar restos arqueológicos prehispánicos como Ungará y Catapalla así como emprender relajantes caminatas.

Canta

A pocas horas de Lima, por el valle del río Chillón, se halla esta ciudad rodeada de cultivos y áreas verdes, ideal para acampar. Cerca de Canta, entre la quebrada Yanacocha y el pueblo de Huaros se hallan dos bosques de puyas de Raimondi. Se trata de una especie vegetal nativa también llamada "Titanka" que se encuentra en peligro de extinción y sólo crece sobre los 3000 msnm en lugares fríos y elevados. La puya de Raimondi es la planta con la inflorescencia de mayor tamaño del mundo, suele alcanzar los 10 metros de altura después de 100 años de vida, momento en el que inicia una lenta agonía. Si usted desea puede conocer varios criadreros de trucha que estan a lo largo de la carretera.

CUSCO OMBLIGO DEL MUNDO Y EL VALLE SAGRADO DE LOS INKAS



CUSCO

Su nombre en quechua (lengua empleada en la zona desde tiempos incas) significa “ombligo o centro del mundo” y eso es justamente lo que el Cusco era (o es) ya que en la época Inca fue la capital del Imperio y como capital representaba no sólo el control político si no también el principal lugar de culto y ritual.

Desde la llegada de los españoles, el Cusco se convirtió en una ciudad mestiza: donde espléndidas edificaciones coloniales fueron construidas sobre los cimientos de un impresionante arquitectura Inca que destaca por su fino tallado de la piedra y el perfecto ensamble entre cada una de las piezas.

La belleza y valor cultural de esta ciudad llevaron a que en 1983 fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y sea conocida como Capital Arqueológica de América. No sólo la arquitectura si no también la pintura y escultura se vieron enriquecidas con el mestizaje y es así como la llamada “escuela cuzqueña” de arte se destaca por pintar motivos católicos con claros elementos indígenas, representado así la superposición de ambas religiones.

Llena de color, danzas, historia, energía así como dueña de una trepidante vida nocturna la ciudad del Cusco es uno de esos pocos lugares del mundo que conjugan sin problemas magnetismo, fascinación junto con naturaleza, culturas vivas e historia.


Valle Sagrado de los Incas

El río Urubamba en su recorrido hacia el río Amazonas forma un espectacularmente hermoso valle conocido por “Valle Sagrado de los Incas” muy cerca de Cusco. A lo largo de este se ubican hermosos pueblos coloniales donde perduran costumbres antiguas, así como restos de la impresionante arquitectura Inca. Dueño de una energía especial, este valle es conocido también como”el granero de los incas” ya que es en su fértil suelo donde se siembran diversas variedades de exquisito maíz.

El Valle Sagrado de los Incas es el lugar ideal para que los amantes del deporte disfruten de un poco de actividad al aire libre: canotaje, paseos a caballo, parapente, bicicleta de montaña así como diferentes treks pueden ser practicados.


Atractivos singulares de este valle son:



Las minas de sal de Maras

Punto de extracción de este preciado mineral y que viene funcionando desde la época pre inca.



Andenes de Moray

Andenes construido en forma de anfiteatro por los Incas que servia.
Según los historiadores, como centro experimental agrícola.

Los pueblos de Urubamba, Yucay, Calca, Chincheros, Pisac cada uno de ellos posee un atractivo especial, no solo en su arquitectura sino también en sus culturas vivas, en sus mercados indígenas y en sus sublimas paisajes.




Pueblo de Ollantaytambo

Este es el único lugar del Perú donde podemos encontrar gente viviendo en el mismo lugar que sirvió de hogar para la nobleza Inca. Es el único pueblo en Cusco que una mantiene la traza inca en forma trapezoidal. Junto al pueblo se encuentra la “Fortaleza de Ollantaytambo”, ultima ciudad fortificada antes de llegar a Machu Pichu y en donde se aprecia en todo su esplendor la famosa arquitectura Inca.



Barrio de San Blas

Uno de los barrios más pintorescos del Cusco. Llamado Barrio de los Artesanos, alberga a los más renombrados artistas populares de la ciudad. Recorriendo sus estrechas y empinadas calles uno se encuentra con los mejores talleres de artesanía así como con algunas interesantes tiendas de antigüedades.




Koricancha o Convento de Santo Domingo

El Korikancha fue el principal templo Inca, considerado el centro del “ombligo del mundo” estaba dedicado sobre todo al culto del sol así como también al de la luna, las estrellas y el arcoiris. Luego de la conquista española, a mediados del siglo XVI la orden dominica mandó a construir sobre las bases del templo el convento de su orden. Hoy en día es muy interesante apreciar esta superposición de arquitecturas tanto como inca como colonial.


Complejo arqueológico de Sacsayhuamán

Complejo arquitectónico ubicado en un área que encierra 33 lugares arqueológicos (entre los que destacan: Kenko, Puca Pucara, Templo de la Luna, Tambomachay, etc) uno de los cuales es la conocida "Fortaleza de Sacsayhuamán", si bien su función como fortaleza no ha sido probada y más bien se cree que se trato de un importante centro de carácter religioso.



Las crónicas españolas hablan de cómo la ciudad del Cusco fue construida por los Incas en forma de Puma, animal sagrado y así Sacsayhuaman, representaría la cabeza del felino. Sus gigantescos muros de piedra tallada perfectamente ensamblados y la magnifica vista que se obtiene desde ahí a la ciudad del Cusco son dos de sus principales atractivos. Cada 24 de junio se celebra en este parque la fiesta de Inti Raymi, o Fiesta del Sol, de carácter agrario y religioso.


Huacrapuacara y el Valle de Acomayo


Ubicado a 5 horas de la ciudad del cusco el valle de acomayo posee un complejo arquitectonico pre-inka e inka y brinda al turista aventurero una experiencia mistica llena de aventuras.







DEPORTES DE AVENTURA

PARAPENTE PARA PRINCIPIANTES

NUESTRO PROGRAMA INCLUYE:
  • Transporte Privado Lima / Dunas de pachacamac / lima.
  • Equipo Completo de "Parapente" – Instructores Experimentados.
  • Instrucciones técnicas sobre el vuelo en parapente.
  • Podras volar dos veces / dependiendo las condiciones del viento y el tiempo.
  • Botiquín básico y asistencia permanente.

RECOMENDACIONES:
  • Botas de trekking…Vestir pantalón largo o buzo y polo de manga larga.
  • Llevar bloqueador solar, lentes y gorra para el sol y Casaca polar.
  • Bebidas rehidratante o agua mineral y frutas.


(informes y reservas : adrianfarfan@gmail.com , clape09@hotmail.com )


ESCALADA EN ROCA (CHOSICA)


NUESTRO PROGRAMA INCLUYE:

  • Transporte Privado Lima / Quebrada Canchacalla / Lima.
  • Equipo completoTécnico de Escalada.
  • Instructores Experimentados y charla técnica.
  • Botiquín básico y asistencia permanente.
RECOMENDACIONES:
  • La edad recomendada: 18 a 55 años de edad.
  • No se necesita experiencia ni conocimientos de escalada.
  • Ropa ligera para el dìa y de abrigo para la tarde.
  • Zapatillas ligeras anti deslizantes, bloqueador solar, gorra y lentes para el sol.
  • 2 litros de agua ò bebida rehidratante.
  • Repelente contra insectos.
(informes y reservas : adrianfarfan@gmail.com , clape09@hotmail.com )
PUENTING EN EL VALLE DE SANTA EULALIA - LIMA
Salimos muy temprano en la mañana en nuestro transporte privado rumbo al Valle de Santa Eulalia, haciendo un viaje de 2:30 horas hasta llegar a nuestro Centro de saltos Puenting.
No necesitas tener ninguna habilidad en especial, ni entrenamiento previo para SALTAR AL VACÌO. Instructores Altamente Calificados de Puenting harán de tu experiencia un momento inolvidables serán 20 mts de Caìda Libre para luego quedar suspendido a 140 mts. del suelo 100% pura adrenalina.
La Aventura te espera a solo 2 horas y media de lima.
ESTA AVENTURA INCLUYE:
  • Transporte Privado Lima / Puente Autisha / Lima. (seguro contra accidentes).
  • Equipo Completo de Puenting.
  • Instructores Experimentados.
  • Equipos de Seguridad.
(informes y reservas : adrianfarfan@gmail.com , clape09@gmail.com )

ESCALADA EN ROCA Y RAPELL EN LOMAS DE LUCUMO

A poco más de 1 hora de lima se encuentra las Lomas de Lúcumo-Quebrada Verde….Para llegar al mencionado lugar, hay que pasar por el pueblo de Pachacámac y cruzar el río Lurín.
Estas lomas se extienden sobre un cerro que se eleva a más de 500 m.s.n.m.
En las lomas de lucumo tenemos uno de los parajes mas interesantes de escalada en roca, hecho a la medida del escalador que se inicia como para los mas experimentados.
En estas lomas se encuentra el Farañon ( peñasco de roca gigante ) donde haremos nuestras prácticas de escalada en roca..y .los que desean harán rapell.
Haremos un trekking moderado por las lomas de lúcumo para luego una ves que lleguemos al Farañon realizar escalada en Roca y Rapell.

NUESTRO PROGRAMA INCLUYE:
  • Movilidad privada ida y vuelta.
  • Ticket de ingreso a las lomas de lúcumo.
  • Guía local para el circuito a lúcumo.
  • Instructor experimentado -Equipos de Escalada(casco, cuerdas, etc).
  • Practica de Escalada En Roca.
  • Practica de Rapell.
  • Trekking por Las Lomas de Lucumo.
  • 1 reidratante.
  • Apoyos con radios de comunicación.
  • Botiquín básico.
RECOMENDACIONES:
  • Llevar ropa ligera y holgada (preferencia un buzo).
  • Se sugiere el uso de zapatos de trekking.
  • Además, llevar gorro, bloqueador solar.
(informes y reservas : adrianfarfan@gmail.com , clape09@hotmail.com )

TOURS POR EL PERU

LIMA - ICA - NAZCA - PARACAS - CUSCO


Día 1 Lima

- Recojo del aeropuerto
- Traslado al hotel.
- Dia libre en Lima.

(si uds. desea puede disfrutar de diversas actividades dependiendo de su hora de llegada a la ciudad).

Día 2 Lima - Ica

- Salida de la cuidad de lima en bus privado.
- Visita al hermoso oasis de Huacachina. Usted podra disfrutar de diversas actividades como el sandboard o los paseos por las dunas en carros areneros.

- Visita a las bodegas vitivinicolas.

- Degustacion de vinos y pisco.

- Salida a la ciudad de Nazca.

- Pernocte en el hotel.


Dia 3 Nazca

- Traslado al aeropuerto de nazca.

- Sobrevuelo a las majestuosas Lineas de Nazca.

- Visita a los acueductos de Cantayoc.

- Visita a los talleres de ceramica.

- Retorno al hotel.

Dia 4 Nazca - Lima

- Tour terrestre a los complejos de Chauchilla y Cahuachi.

- Retorno a la ciudad de Lima.


Dia 5 Lima - Cuzco
- Traslado al aeropuerto (Lima).
- Recojo y traslado de pasajeros al hotel (Cuzco).
- Dia libre para el acrimatamiento.


Dia 6 Cuzco - Excursion por la Ciudad

- Recorrido por las principales calles y plazas.
- Visita al templo de Koricancha.
- Visita al Complejo arqueologico de Sacsayhuaman (Sacsayhuaman, Kenko, Tambomachay y Puca pucara)
- Regreso al hotel.


Dia 7 Valle Sagrado de los Inkas
- Salida al Valle Sagrado.
- Visita al complejo de Pisac.
- Visita al mercado artesanal de Pisac.
- Traslado al hotel en el pueblo de Urubamba.

Dia 8 Valle Sagrado de los Inkas.

- Visita al complejo arqueologico de Ollantaytambo.
- Regreso al hotel en Urubamba.


Dia 9 Urubamba - Machupicchu

- Traslado a las estacion de tren de Ollantaytambo.

- Salida a la ciudadela de Machupicchu.

- Recepcion de pasajeros en el pueblo de Aguas Calientes.

- Visita a las aguas termales de Aguas Calientes.

- Pernocte.

Dia 10 Machupicchu
- Salida en bus a la ciudadela de Machupicchu.
- Excurcion guiada por el complejo.
- Subida a la monumental montaña del Huainapicchu. (opcional).
- Retorno al hotel.


Dia 11 Machupicchu - Cusco

- Salida en tren al pueblo de Ollantaytambo.

- Recepcion de pasajeros al bus.

- Visita al complejo de Chinchero.

- Retorno a la ciudad del Cusco.

-Pernocte en el hotel.

Dia 12 Cuzco - Tipon

- Salida al complejo de Tipon.

- Recorrido por el imponente templo del Agua de Tipon.

- Visita al complejo Wari de Pikillaqta.

- Retorno a la ciudad del cusco.

Dia 13 Cuzco - Raqchi

- Salida del hotel.

- Recorrido por el complejo de Raqchi.

- Retorno a la ciudad de Cuzco.

- Dia libre para compras

Dia 14 Cuzco - Lima

- Traslado al aeropuerto de Cusco.

- Recepcion de pasajeros y traslado al Hotel.

- Visita al Centro Historico de Lima.

Dia 15 Lima

- Traslado al aeropuerto intenacional de Lima.

(fin de nuestros servicios).

INCLUYE:

  • Pasajes aereos Lima - Cusco - Lima
  • Hotel
  • Bus, auto o van para los circuitos descritos.
  • Entradas a todos los complejos mencionados.
  • Guia oficial de turismo durante todo el tour.
  • Personal capacitado que lo ayudara en cada destino.

(infomes y reservas: adrianfarfan@gmail.com, clape09@hotmail.com )