CUSCOSu nombre en quechua (lengua empleada en la zona desde tiempos incas) significa “ombligo o centro del mundo” y eso es justamente lo que el Cusco era (o es) ya que en la época Inca fue la capital del Imperio y como capital representaba no sólo el control político si no también el principal lugar de culto y ritual.
Desde la llegada de los españoles, el Cusco se convirtió en una ciudad mestiza: donde espléndidas edificaciones coloniales fueron construidas sobre los cimientos de un impresionante arquitectura Inca que destaca por su fino tallado de la piedra y el perfecto ensamble entre cada una de las piezas.
La belleza y valor cultural de esta ciudad llevaron a que en 1983 fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y sea conocida como Capital Arqueológica de América. No sólo la arquitectura si no también la pintura y escultura se vieron enriquecidas con el mestizaje y es así como la llamada “escuela cuzqueña” de arte se destaca por pintar motivos católicos con claros elementos indígenas, representado así la superposición de ambas religiones.
Llena de color, danzas, historia, energía así como dueña de una trepidante vida nocturna la ciudad del Cusco es uno de esos pocos lugares del mundo que conjugan sin problemas magnetismo, fascinación junto con naturaleza, culturas vivas e historia.
Valle Sagrado de los Incas

El río Urubamba en su recorrido hacia el río Amazonas forma un espectacularmente hermoso valle conocido por “Valle Sagrado de los Incas” muy cerca de Cusco. A lo largo de este se ubican hermosos pueblos coloniales donde perduran costumbres antiguas, así como restos de la impresionante arquitectura Inca. Dueño de una energía especial, este valle es conocido también como”el granero de los incas” ya que es en su fértil suelo donde se siembran diversas variedades de exquisito maíz.
El Valle Sagrado de los Incas es el lugar ideal para que los amantes del deporte disfruten de un poco de actividad al aire libre: canotaje, paseos a caballo, parapente, bicicleta de montaña así como diferentes treks pueden ser practicados.
Atractivos singulares de este valle son:

Las minas de sal de Maras
Punto de extracción de este preciado mineral y que viene funcionando desde la época pre inca.
Andenes de Moray

Andenes construido en forma de anfiteatro por los Incas que servia.
Según los historiadores, como centro experimental agrícola.
Los pueblos de Urubamba, Yucay, Calca, Chincheros, Pisac cada uno de ellos posee un atractivo especial, no solo en su arquitectura sino también en sus culturas vivas, en sus mercados indígenas y en sus sublimas paisajes.
Pueblo de OllantaytamboEste es el único lugar del Perú donde podemos encontrar gente viviendo en el mismo lugar que sirvió de hogar para la nobleza Inca. Es el único pueblo en Cusco que una mantiene la traza inca en forma trapezoidal. Junto al pueblo se encuentra la “Fortaleza de Ollantaytambo”, ultima ciudad fortificada antes de llegar a Machu Pichu y en donde se aprecia en todo su esplendor la famosa arquitectura Inca.
Barrio de San BlasUno de los barrios más pintorescos del Cusco. Llamado Barrio de los Artesanos, alberga a los más renombrados artistas populares de la ciudad. Recorriendo sus estrechas y empinadas calles uno se encuentra con los mejores talleres de artesanía así como con algunas interesantes tiendas de antigüedades.
Koricancha o Convento de Santo DomingoEl Korikancha fue el principal templo Inca, considerado el centro del “ombligo del mundo” estaba dedicado sobre todo al culto del sol así como también al de la luna, las estrellas y el arcoiris. Luego de la conquista española, a mediados del siglo XVI la orden dominica mandó a construir sobre las bases del templo el convento de su orden. Hoy en día es muy interesante apreciar esta superposición de arquitecturas tanto como inca como colonial.
Complejo arqueológico de SacsayhuamánComplejo arquitectónico ubicado en un área que encierra 33 lugares arqueológicos (entre los que destacan: Kenko, Puca Pucara, Templo de la Luna, Tambomachay, etc) uno de los cuales es la conocida "Fortaleza de Sacsayhuamán", si bien su función como fortaleza no ha sido probada y más bien se cree que se trato de un importante centro de carácter religioso.

Las crónicas españolas hablan de cómo la ciudad del Cusco fue construida por los Incas en forma de Puma, animal sagrado y así Sacsayhuaman, representaría la cabeza del felino. Sus gigantescos muros de piedra tallada perfectamente ensamblados y la magnifica vista que se obtiene desde ahí a la ciudad del Cusco son dos de sus principales atractivos. Cada 24 de junio se celebra en este parque la fiesta de Inti Raymi, o Fiesta del Sol, de carácter agrario y religioso.

Huacrapuacara y el Valle de Acomayo
Ubicado a 5 horas de la ciudad del cusco el valle de acomayo posee un complejo arquitectonico pre-inka e inka y brinda al turista aventurero una experiencia mistica llena de aventuras.



