LA CIUDAD BLANCA DE AREQUIPA

Ciudad de Arequipa

Tierra de volcanes y cañones, Arequipa destaca por la belleza colonial de su ciudad y el verdor de su campiña. Es además el centro de exportación de lana de alpaca y por eso mismo el sitio ideal para conseguir prendas de este material. La ciudad colonial de Arequipa se encuentra ubicada a los pies del volcán Misti, y esta construida con el sillar, piedra volcánica de color blanco, que le da un carácter muy especial frente a otras ciudades coloniales, por esto en el año 2000 fue declarada por la UNESCO como patrimonio cultural de la Humanidad.


Con 3,000 metros de profundidad el Cañón del Colca es el segundo cañón mas profundo del mundo y hábitat de cóndores, alpacas y llamas. Es además una excelente zona para realizar caminatas, canotajes, escaladas, parapente y ciclismo de montaña. Recorrer sus 17 pintorescos pueblitos nos transporta a la época de su construcción en el siglo XVII y a unas antiguas costumbres que aun mantienen vivas sus pobladores, entre estas destaca la técnica del bordado, arte dominado exquisitamente por los habitantes del Colca. Sitios arqueológicos pre Inca, pequeñas iglesias coloniales, andenes pre hispánicos, aguas termales y un maravilloso paisaje junto con la posibilidad de ver el impresionante vuelo del cóndor completan los encantos de esta zona del Perú.


Valle del Colca

Se localiza en el extremo nororiental de la Región Arequipa. El punto más elevado es el volcán inactivo Ampato (6288 msnm), y el más bajo la confluencia de los ríos Colca y Andamayo (970 msnm). El valle del Colca tiene una extensión de 100 km de largo y ocupa sólo un sector de la cuenca del río Colca, comprendido entre los distritos de Callalli y Huambo.

En esta zona existen 16 poblados de descendientes de las etnias de los collaguas y cabanas, herederos de una rica tradición cultural. Los pueblos de Chivay y Cabanaconde son los más visitados por los turistas. En este último lugar es posible avistar cóndores en pleno vuelo desde el mirador de la Cruz del Cóndor.


El valle del Colca forma parte de la placa tectónica sudamericana y alberga un volcán en actividad llamado Sabancaya, ubicado en el macizo volcánico del Hualca Hualca. Este valle posee una gran diversidad de flora y fauna. Entre las especies de fauna más representativas se hallan el cóndor, el cernícalo, el halcón peregrino y la perdiz serrana.