Lima la Ciudad de los Reyes 
Fundada el 18 de enero de 1535 por el conquistador del Perú, Francisco Pizarro, Lima, o la “Ciudad de los Reyes” (sobrenombre puesto debido a la proximidad del día de su fundación con el 6 de enero, día de los tres reyes magos) ha sido la capital del Perú. Lo valioso de su arquitectura colonial hizo que la UNESCO declarara en 1991 al Centro Histórico de Lima como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Iglesias y conventos barrocos y neoclásicos, balcones de los siglos XVI, XVII y XVIII, casonas coloniales y hermosas plazas publicas dan cuenta de un pasado donde Lima fue capital del virreinato español más rico de América del Sur.

Pero Lima es también una metrópoli moderna que bulle y crece bajo la forma de un crisol de razas y culturas que dan forma a la ciudad más poblada del Perú. Bordeada por el Océano Pacifico, con una oferta gastronómica que se ha hecho conocida a nivel mundial y con gente amable deseosa de mostrarle lo suyo al visitante, Lima, puerta de entrada al Perú constituye un atractivo en si misma.
La ciudad cuenta con numerosos distritos cada uno con características y encanto propio pero quizás los más visitados, además del Centro Histórico, sean:
MirafloresCon una importante oferta de restaurantes, tiendas, hoteles y centros nocturnos. En sus playas se puede practicar la tabla hawaiana y su largo borde costero esta conformado por acantilados que lo hacen el sitio ideal para practicar deportes tales como el parapente o el ala delta.
Barranco Barrio bohemio, en sus calles se respira el arte y la poesía. Hermosas casa de principio del siglo XX así como amplios parques con añejos árboles hacen de este distrito el más romántico de la “gran Lima” .
San IsidroCentro financiero, es también un área residencial de modernos departamentos que miran Club de Golf o a hermosas áreas verdes tales como el Parque del Olivar que conserva árboles de Olivo de la época colonial.

Para los amantes de la naturaleza a pocas horas de Lima tanto al sur como al norte se accede a hermosas playas, cada una con características diferentes: desde lujosos balnearios con todas las comodidades hasta pequeñas caletas que harán las delicias de los campistas.
Así mismo y en dirección al este se accede al comienzo de la Cordillera Andina y a pequeños pueblos andinos, límpidos ríos y hermosos paisajes.
LUGARES DE INTERES
Iglesia y Convento de San FranciscoEstos edificios conforman uno de los conjuntos arquitectónicos más interesantes del periodo colonial. Construido en el siglo XVII esta Iglesia y Convento albergan valiosa obras de arte. Su claustro esta rodeado de finos azulejos, su sacristía luce lienzos de gran valor artístico y objetos trabajados en pan de oro además cuenta con una extensa biblioteca que alberga numerosos libros antiguos. Así mismo, las catacumbas construidas bajo la Iglesia y que sirvieron de cementerio en el siglo XVII pueden aun ser visitadas.
Complejo Aqueologico de PachacamacUbicado a poco kilómetros la sur de Lima (40 minutos en auto), el oráculo o templo de Pachacamac fue / es el principal centro ceremonial de la costa peruana desde tiempos pre Incas. Luego de que los Incas conquistaran esta área, construyeron en el antiguo oráculo de Pachacamac un templo a su dios, el Sol, ubicado estratégicamente frente al mar. Cuenta con un didáctico Museo de Sitio que exhibe las piezas encontradas en la zona.
Zona Reservada de Pantanos de VillaA 20 minutos al sur de Lima se ubica estas 396 hectáreas de áreas de humedales, pantanos que constituyen uno de los principales refugios para más de 150 especies de aves entre las cuales se cuentan 30 especies migratorias provenientes de todo el continente. Una visita a los Pantanos de Villa será el deleite de los observadores de aves.
Puerto de CallaoConsiderado como una provincia aparte el Callao cuenta con numerosos atractivos propios como la imponente Fortaleza del Real Felipe, refugio de los últimos españoles en las batallas llevadas a cabo durante el siglo XIX por la Independencia del Perú y muestra importante de la arquitectura defensiva del siglo XVIII, así como con un pintoresco Centro Histórico en donde aun vemos importantes muestras de arquitectura del sigo XVIII.
Así mismo y en dirección al este se accede al comienzo de la Cordillera Andina y a pequeños pueblos andinos, límpidos ríos y hermosos paisajes donde los amantes de la naturaleza y deportes de aventura se pueden organizar visitas espectaculares, que pueden ser a:
MarcahuasiUbicado en la provincia de Huarochirí (Lima), a 4000 msnm, se encuentra Marcahuasi. Esta imponente meseta de 4 km2 es considerada uno de los lugares más enigmáticos y místicos del país, pues en ella se pueden apreciar gigantescas rocas de granito que han adoptado las más curiosas formas y diseños, algunas incluso semejantes a animales y seres humanos.
Poblado de LunahuanaA 180 km al sur de la ciudad de Lima (3 horas en auto aproximadamente), en el km 140 de la Panamericana Sur se toma un desvío a la mano izquierda que nos lleva a este poblado localizado dentro de la provincia de Cañete. Lugar atractivo para los amantes de los deportes de aventura, como el canotaje, la pesca, el kayac, el parapente y la bicicleta de montaña. Destaca también la iglesia colonial de Lunahuaná que data de 1690. Desde el pueblo se pueden visitar restos arqueológicos prehispánicos como Ungará y Catapalla así como emprender relajantes caminatas.
CantaA pocas horas de Lima, por el valle del río Chillón, se halla esta ciudad rodeada de cultivos y áreas verdes, ideal para acampar. Cerca de Canta, entre la quebrada Yanacocha y el pueblo de Huaros se hallan dos bosques de puyas de Raimondi. Se trata de una especie vegetal nativa también llamada "Titanka" que se encuentra en peligro de extinción y sólo crece sobre los 3000 msnm en lugares fríos y elevados. La puya de Raimondi es la planta con la inflorescencia de mayor tamaño del mundo, suele alcanzar los 10 metros de altura después de 100 años de vida, momento en el que inicia una lenta agonía. Si usted desea puede conocer varios criadreros de trucha que estan a lo largo de la carretera.